Unidad 1 – Delimitación del tema, selección del marco teórico, explicitación de los objetivos y construcción del diseño de la investigación


El objetivo de esta unidad es incorporar el supuesto básico que toda investigación empírica en general viene a responder alguna pregunta o resolver algún problema, surgid@ a la luz (y sombra) de algún supuesto y/o hipótesis que refiere a una porción de la realidad. En el caso específico de una investigación científica empírica estas preguntas o problemas suelen ser compartidas por una comunidad de investigadores.

La formulación de la pregunta-problema de una investigación supone la resolución de algunos pasos anteriores y permite darle racionalidad a otros pasos posteriores. Especialmente (pre)supone la (de)limitación de un tema de investigación en combinación con algún(os) marco(s) teórico(s). Luego, si le agrega la explicitación de las metas o propósitos hacia donde esperar acercarse (objetivos generales) y llegar (objetivos específicos) ya se encuentra en condiciones de seleccionar que diseño de investigación puede ser más útil para sus objetivos.

Esquemáticamente, una vez resueltos los pasos anteriores el investigador podrá seleccionar con más criterio el diseño y la metodología a seguir. Como reza el nombre de la materia, aquí se analizaran preferentemente aquellos diseños y metodologías (y algunas de sus respectivas técnicas) que la bibliografía suele denominar como ‘cuantitativ@s’, esto es, que tiene que ver con cantidades.

Algunas de los temas que se verán en esta unidad pueden considerarse un breve repaso de lo visto en la última parte de la materia de Conocimiento Científico. Si quieren volver a consultar el libro lo pueden hacer acá.

Bibliografía Obligatoria:

Bibliografía Complementaria:

Glosario Unidad 1

Dado el tipo de información contenida en las fichas, donde dice ‘Elige un modo de estudio’ (abajo a la derecha) conviene seleccionar la opción ‘probar’. De esta manera, una vez leídas las fichas, podrán practicar y así colaborar a recordar el contenido de las mismas.