Tiempo de lectura: < 1 minutos Interpretando textos contando y asociando palabras Interpretando textos contando y asociando palabras La escritura La escritura posiblemente sea uno de los mayores inventos de la humanidad. Permite fijar la palabra e (indirectamente) las ideas sobre un soporte permanente. Esto evita, como dice el refrán, que a las palabras se las […]
Aplicaciones

Tiempo de lectura: 6 minutos Breve historia de los mapas y de algunos de los supuestos sobre su diseño. Su utilización en las ciencias sociales y el impacto actual de internet y la difusiòn de datos georeferenciados.
Mi primer mapa

Tiempo de lectura: 2 minutos En su libro de 2011, «Flourish«, el Dr. Martin Seligman, Profesor e investigador de la Universidad de Pennsylvania y uno de los fundadores de la Psicología Positiva, define y propone, 5 pilares del bienestar PERMA: –Positive Emotion (Emoción Positiva) –Engagement (Flujo) –Relationships (Relaciones) –Meaning (Significado) –Accomplishment (Perseverancia) El cuestionario que […]
Bienestar Adolescente

Tiempo de lectura: 2 minutos Un sociograma es una herramienta de visualización de las relaciones sociales que conforman un grupo. Su origen tuvo que ver con la sociometría. Al día de hoy, sin embargo, puede considerarse como una de las primeras aplicaciones visuales de lo que posteriormente se denominó Análisis de Redes Sociales (Social Network […]
Mi primer sociograma

Tiempo de lectura: 4 minutos Cuestionarios, formularios y entrevistas El cuestionario (questionary) es un modo clásico de captar datos de la realidad que vas más allá de las ciencias sociales. En efecto, como su nombre lo siguiere, tanto en español como en inglés, «cuestionario» deviene de la palabra latina «quaestionarius» que a su turno es […]
Mi primer formulario online

Tiempo de lectura: 13 minutos Posiblemente desde los primeros tiempos de la humanidad, los humanos hayan distinguido, intuitivamente, que existen diferentes grados de «gordura» o «delgadez». En otras palabras, aquellos humanos, plausiblemente al igual que los actuales, pensaban que (cada uno de) los organismos de las personas tenían una propiedad que podía variar en intensidad […]
Indice de Masa Corporal

Tiempo de lectura: < 1 minutos El Teorema del Límite Central, es un teorema que se aplica tanto en a) la teoría de los errores de medición (específicamente en la precisión de varias mediciones de propiedades cuantitativas de un mismo objeto o caso) como en b) la teoría del muestreo aleatorio. Precisamente sobre esta última aplicación […]
Simulador Teorema Límite Central

Tiempo de lectura: 3 minutos Sin operaciones empíricas como observar y experimentar no se pueden producir datos y sin estos difícilmente la ciencia llegue muy lejos. La razón es que: a) De modo más estático, los datos son necesarios para contrastar hipótesis y, de modo derivado, las teorías que se implican en ellas. b) De […]
La medición de la tierra por Eratóstenes

Tiempo de lectura: < 1 minutos Artículo que muestra algunas de las posibles aplicaciones del diseño experimental en las ciencias sociales. En este caso, se trata de una evaluación de impacto de un programa de capacitación en oficios en las oportunidades laborales de jóvenes pobres del conurbano bonaerense. Artículo «Los jóvenes pobres como objeto de políticas […]